Contratar una agencia puede ser un antes y un después para tu tienda online. Pero no todas las agencias son iguales, y no todas entienden de verdad tu negocio.
En este post, te contamos qué tener en cuenta para tomar una buena decisión y evitar dolores de cabeza.
1. Experiencia real en ecommerce (no solo diseño web)
🎯 No alcanza con que sepan hacer páginas lindas. Una buena agencia tiene que demostrar experiencia concreta optimizando tiendas para vender más:
-
Conocimiento de plataformas
-
Experiencia en conversión, UX y performance
-
Casos de éxito
2. Especialización en tu tipo de negocio
⚠️ No es lo mismo vender indumentaria que productos digitales.
La agencia que elijas debe conocer tu rubro, entender tus desafíos y proponer soluciones específicas, no genéricas.
3. Servicios integrales o por etapas (según tu necesidad)
💡 A veces necesitás todo: diseño, SEO, campañas, mantenimiento. Otras veces solo una mejora puntual.
Una buena agencia te da opciones reales:
✅ Servicios modulares
✅ Planificación estratégica
✅ Escalabilidad
No deberías sentirte “atado” o presionado a contratar todo junto.
4. Proceso claro y comunicación constante
📆 Es clave que te expliquen cómo trabajan:
-
Etapas del proyecto
-
Tiempos estimados
-
Canales de comunicación
-
Responsables del proyecto
🤝 Si hay claridad y transparencia, hay confianza.
5. Cultura de mejora y foco en resultados
🚀 El ecommerce es dinámico. Tu agencia debería estar al tanto de:
-
Nuevas herramientas y funcionalidades
-
Cambios en hábitos de consumo
-
Mejores prácticas de SEO, CRO, automatización
🏁 Conclusión:
Elegir una agencia de ecommerce es una decisión estratégica. Buscá alguien que entienda tu marca, te acompañe con un plan claro y se comprometa con tus resultados.
En eCommerce OK trabajamos con marcas que buscan crecer, optimizando su tienda online desde una mirada 100% orientada al negocio.